|
REGRESAR

"Una noche de tango argentino" en el Teatro Académico Nacional de Variedades/ "Operetta" de Kyiv

Los días 24 y 25 de octubre, el Teatro Académico Nacional de Variedades/ "Operetta"de Kyiv fue el escenario de un evento cultural que presentó el talento artístico de Argentina y Ucrania, combinando la pasión del tango con la elegancia del ballet en un espectáculo que celebró la colaboración internacional. El espectáculo, llamado “Una noche de tango argentino”, contó con la participación de la cantante argentina Analia Selis y los bailarines y coreógrafos argentinos Nicolás Correa y Romina García Fleury.
 
La decisión de Analía Selis de viajar a Kyiv en este momento subraya su compromiso con la música y su deseo de ser parte de esta conexión artística entre ambos países. En el caso de Nicolás Correa y Romina García Fleury, quienes viajaron desde Tucumán, Argentina, regresaron a Ucrania, donde ya habían actuado en 2021. Su presencia, en un contexto desafiante, refleja cómo el arte trasciende fronteras y reafirma su vínculo con el pueblo ucraniano.
 
El viaje de Analia, y el regreso de Nicolás y Romina en su segunda visita a Ucrania, representan un gesto significativo de apoyo y colaboración artística. En tiempos difíciles, su presencia en Ucrania demuestra que el arte y la solidaridad no conocen fronteras.
 
El evento también contó con destacados artistas ucranianos, como el tenor Yurii Godo y la soprano Katherina Alekseeva. El Ballet Estable del Teatro Académico Nacional de Variedades de Kyiv interpretó una coreografía especial creada por Vadim Prokopenko, bajo la dirección musical de Sergiy Didok. La fusión de estos talentos ofreció una experiencia artística inolvidable, en la que el arte se erigió como un poderoso símbolo de solidaridad y esperanza en tiempos de adversidad.
 
El espectáculo no solo fue una presentación artística extraordinaria, sino también un acto de resistencia y apoyo cultural. La colaboración entre los artistas de Argentina y Ucrania refuerza la idea de que el arte sigue siendo una fuerza poderosa capaz de crear conexiones significativas y brindar esperanza.
 
En cada función, ochocientos (800) espectadores disfrutaron de un evento único, donde el tango y el ballet se entrelazaron para celebrar la resiliencia y el poder del arte para conmover y unir corazones.
 
Es la primera vez que la Embajada de la República Argentina en Kyiv coorganiza con el Teatro Académico Nacional de Variedades/ "Operetta" de Kyiv, una actividad cultural de esta magnitud, un proyecto largamente esperando que pudo concretarse este año.
 
La embajadora de la República Argentina en Ucrania, Elena Leticia Mikusinski agradece muy especialmente al Director General del Teatro Académico Nacional de Variedades de Kyiv (Operetta), Bohdan Strutynsky, a los artistas argentinos Analía Selis, Nicolás Correa y Romina García Fleury, al ballet estable del Teatro y su coreógrafo principal Vadym Prokopenko, a la orquesta y su director musical Sergiy Didok, y a los cantantes Yurii Godo y Kateryna Alekseeva, a la Sra. Oksana Kogut, directora comercial del Teatro Académico Nacional de Variedades de Kyiv, al Sr. Pavlo Kryvonos, director general de la Dirección General para la Provisión de Servicios a las Misiones Diplomáticas (GDIP), a la Sra. Inna Khomenska, directora del Media Center del GDIP y equipo, al Liceo № 64 de la ciudad de Kyiv y su directora Oksana Yushko, al Liceo № 176 “Miguel de Cervantes Saavedra “ de la ciudad de Kyiv y su directora Valentyna Lukashuk, por su apoyo en la organización de este proyecto conjunto así como al equipo de la Embajada, Secretario Martin Quaranta, Elena Shchenikova y Victoria Kazmiriuk.
Fecha de Publicación : 08/01/2025