|
  • Es
  • Українська
REGRESAR

NUEVO PRESIDENTE DE LA CÁMARA ARGENTINO-UCRANIA DE COMERCIO E INDUSTRIA

En fecha 16 de julio del año 2015 se hizo cargo como Presidente de la Cámara Argentino-Ucrania de Comercio e Industria el Sr. Fernando Sfeir, destacado y reconocido empresario argentino. En adelante presentamos sus palabras de saludo a los miembros de esta institución:

Es un orgullo para mi, ser honrado a ejercer la Presidencia de la Camara Argentino Ucrania de Comercio e Industria, tanto a nivel personal como a nivel profesional.

Sabemos que hoy la Camara es una entidad de no grandes proporciones, y es asi que mi primer objetivo para este año es el de acrecentar el numero de miembros de la misma.

Mi segundo objetivo será incrementar el intercambio comercial entre ambos países.

Hoy dia sabemos bien que el intercambio comercial apenas llega a acercarse a los  U$S 100MM entre ambos países, siendo la balanza ampliamente favorable en cerca de 10 veces a la Argentina.

De Argentina para Ucrania, tenemos como objetivo potenciar aun mas las posibilidades de transferencia de tecnología en ámbitos agrícolas como ser la del desarrollo de siembra directa y silo-bolsas que ambas están ampliamente difundidas en nuestro país pero que en Ucrania en buena parte aun se desconoce, nuestra experiencia de los últimos 20 años bien puede ser de enorme utilidad en Ucrania, país llamado a ser el granero de Europa.

De Ucrania para la Argentina tenemos el desafio de incrementar la posibilidad de negocios de exportación y / o de intercambio tecnológico y de inversiones en el ámbito aeronáutico, de fabricación de camiones, turbinas para represas y miniturbinas, tractores, fertilizantes, envases para alimentos y transformadores para alta tensión

Continuando con el ámbito agrícola, el know how en genética de inseminación artificial es un punto a ser considerado tanto en el ámbito privado como en el oficial, donde esperamos contar en ese sentido con la colaboración de instituciones prestigiosas como el INTA de Argentina.

En cuanto a maquinarias agricolas, el alto desarrollo argentino en sembradoras, pulverizadoras y  cosechadoras especialmente, juntamente con un esperado tipo de cambio mas realista, permitirían pensar que el año que viene abre una importante posibilidad de mercado en Ucrania.

En cuanto a otras actividades, no queremos olvidar las grandes posibilidades de la industria pesquera argentina, laboratorios medicinales, indumentaria y textil, industria del cuero y calzados, subproductos de soja como por ejemplo alimentos para aves.

Como vemos, se abren perspectivas auspiciosas, que seguramente desembocaran en intercambio en ambos sentidos de misiones comerciales entre ambos países.

No quiero dejar de mencionar los ámbitos culturales y turísticos.
En cuanto a lo cultural, bien sabemos de la inmensa comunidad ucrania en Argentina a lo largo y ancho de nuestro país, con instituciones de vieja data, a las cuales daremos todo nuestro apoyo teniendo planificado visitas al interior y países vecinos para revalorizar dichas instituciones.

Por el lado del turismo, consideramos que la no necesidad de visa para el libre ingreso entre ambos países es una ventaja competitiva enorme debiendo difundir el conocimiento de las bellezas turísticas que ambos países tienen.

Buenos Aires, 16 de julio de 2015
Fecha de Publicación : 08/09/2015