El 6 de abril la Embajada de la Argentina en Ucrania llevó a cabo la conmemoración del 25° Aniversario del Establecimiento de Relaciones Bilaterales entre Argentina y Ucrania y el 120° Aniversario de la primera migración ucraniana a la Argentina.
La actividad consistió en un concierto de música y danzas tradicionales argentinas y ucranianas en el Teatro Académico de Títeres de la Ciudad de Kiev seguido por un vino de honor.
Luego de la interpretación de rigor de ambos himnos nacionales, el Embajador Alberto José Alonso pronunció unas breves palabras en las cuales destacó que durante este cuarto de siglo, las relaciones bilaterales se han desarrollado siempre en un marco de cordialidad y respeto mutuo y remarcó los fuertes lazos existentes entre ambas comunidades. Destacó que las relaciones entre ambos países durante este período han alcanzado un alto nivel de madurez, respeto y entendimiento. Ambos países han respetado y cumplido minuciosamente los Principios de la Carta de las Naciones Unidas como también los principios generales del derecho internacional, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. El Embajador manifestó que los significativos avances en cooperación política, económica y técnica, demuestran claramente que la relación bilateral se encuentra floreciente y que es posible esperar mayores beneficios mutuos en los años venideros.
A continuación, el Director del Departamento de las Américas de la Cancillería ucraniana, Embajador Oleksandr Shevchenko pronunció unas palabras en representación del Primer Vicecanciller de Ucrania, Vadym Prystaiko (quien no pudo concurrir al evento dado que a último momento fue convocado a la reunión del Gobierno), en las que afirmó la gratitud de su país por los reconocimientos de la independencia ucraniana en 1921 y 1991, siendo la República Argentina el único y el primer país en Latinoamérica, respectivamente, en efectuar dicho reconocimiento. Remarcó la fructífera historia de cooperación económica entre ambos países y las posibilidades existentes en materia agrícola, nuclear, ferroviaria, de ingeniería, y de logística antártica. Asimismo, recordó los hermanamientos producidos entre Kiev y Buenos Aires, así como entre otras ciudades y regiones ucranianas y argentinas. Indicó que la diáspora ucraniana en Argentina constituía la séptima en el mundo y la segunda en América Latina, y, finalmente, dio la bienvenida a los esfuerzos de popularización de la cultura argentina moderna en Ucrania.
La convocatoria tuvo un notorio éxito, estuvieron presentes altos representantes de Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministra de Educación y Ciencia de Ucrania, Sra. Lilia Grynevych, diputados de la Verkhovna Rada (parlamento ucraniano), Ministra de Cultura de la ciudad de Kiev, Diana Popova, miembros del Cuerpo Diplomático, Consular y Organismos Internacionales, empresarios (incluyendo representantes de distintas Cámaras, entre ellas el Presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Ucrania, del Comité Nacional Ucraniano de la Cámara de Comercio Internacional (ICC-Ucrania), de la Confederación Agraria de Ucrania, y el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la Región de Kiev), artistas, representantes de universidades y colegios varios, autoridades culturales varias y miembros de la comunidad argentina residente en el país.
El Concierto incluyó obras instrumentales interpretadas por el cuarteto local "Arfó" (piano, bandoneón, violín y contrabajo), danzas folclóricas argentinas representadas por la escuela de danzas argentinas "La Ronda" y danzas y canciones folclóricas ucranianas interpretadas por el conjunto musical infantil coreográfico y de canto "Svitanok". Asimismo, el concierto contó con exhibiciones de tango y la participación especial de la vocalista Vita Gazhala. El espectáculo fue ideado con la intención de reflejar melodías y danzas típicas de ambos países y fue muy bien recibido por los asistentes.
Luego del concierto se ofreció a los invitados un Vino de Honor en el foyer del Teatro, donde éstos pudieron disfrutar de vino y empanadas argentinos y de entremeses típicos ucranianos.
Galería de fotos: https://goo.gl/photos/KzxfrbU1dHALPB3Q9