|
REGRESAR

Actividad cultural en conmemoración del ducentésimo decimocuarto (214) aniversario de la Revolución de Mayo de la República Argentina y septuagésimo octavo (78) aniversario del Día de la República Italiana, dedicado a Astor Piazzolla

El día 1 de junio tuvo lugar en la Academia Nacional de Música Tchaikovsky de Ucrania, una actividad cultural en conmemoración del ducentésimo decimocuarto (214) aniversario de la Revolución de Mayo de la República Argentina y septuagésimo octavo (78) aniversario del Día de la República Italiana, dedicado a Astor Piazzolla.
Alrededor de setecientas (700) personas disfrutaron del programa musical a cargo del Maestro Mario Stefano Pietrodarchi y quinteto de cuerdas, y de la orquesta de la Academia Nacional de Música Tchaikovsky de Ucrania.
 
La Embajadora de la República Argentina en Ucrania, Elena Leticia Mikusinski, y equipo, desean agradecer al Ministro de Cultura de Ucrania, Sr. Rostyslav Karandieiev, miembros del Parlamento, autoridades, rectores de universidades, directores de instituciones culturales, embajadores acreditados en Ucrania, personalidades y amigos que nos acompañaron en esta velada histórica para las relaciones de amistad entre Argentina, Italia y Ucrania.
 
Valoramos la enriquecedora experiencia de co-organizar la actividad con el Embajador de la República Italiana en Ucrania, Pier Francesco Zazo, Rector de la Academia Nacional de Música Tchaikovsky de Ucrania, Prof. Maksym Tymoshenko, Director del Instituto de Cultura Italiana de Kyiv, Carlo Colonnella, y al Cónsul Honorario de Italia en Dnipro, Andriy Zdesenko.
 
Especial reconocimiento al Maestro Mario Stefano Pietrodarchi, quien se desplazó para esta ocasión, y al quinteto de cuerdas, al Prof. Josyp Frantz y a la Orquesta de la Academia Nacional de Música Tchaikovsky de Ucrania por una actuación histórica e inolvidable, así como al Prof. Mykhailo Mymryk (Vicerrector de la Academia Nacional de Música Tchaikovsky de Ucrania), Prof. Andriy Ivanysh (Director de la orquesta estudiantil de instrumentos folclóricos), Sr. Bohdan Filippenko (Director de Opera Studio), Sra. Larissa Levanova (regisseur del concierto), Sra. Oleksandra Shevelyova (maestra de ceremonias), y Sra. Lessia Oliynyk.
 
 
Programa de la actividad
 
Ducentésimo decimocuarto (214) aniversario de la Revolución de Mayo de la República Argentina y septuagésimo octavo (78) aniversario del Día de la República Italiana
 
1 de junio de 2024
 
Academia Nacional de Música de Ucrania “Tchaikovsky”
Programa cultural con motivo del Ducentésimo decimocuarto (214) aniversario de la Revolución de Mayo de la República Argentina y el Septuagésimo octavo (78) aniversario del Día de la República Italiana (dedicado a Astor Piazzolla)
 
18.00 - 19.15: Concierto
Himnos nacionales interpretados por la Orquesta de la Academia Nacional de Música de Ucrania “Tchaikovsky”:
- República Argentina
- República Italiana
- Ucrania
 
Palabras de bienvenida:
 
- Ministro a.i. de Cultura de Ucrania Sr. Rostyslav Karandieiev
- Director del Instituto Italiano en Kyiv, Sr. Carlo Colonnella
- Embajadora de la República Argentina en Ucrania, S.E. Elena Leticia Mikusinski
- Embajador de la República Italiana en Ucrania, S.E. Pier Francesco Zazo
- Rector de la Academia Nacional de Música de Ucrania“Tchaikovsky”, Prof. Maksym Tymoshenko
 
Programa musical
 
Homenaje a amigos italianos y argentinos interpretado por cantantes y orquesta de la Academia Nacional de Música de Ucrania“Tchaikovsky”
 
Canción ucraniana “Tan dulce, pero tan amarga” - Artista Popular de Ucrania, Premio Nacional “Shevchenko”, Serhii Mahera
“Dibújame la noche” de M. Skoryk - Artista Popular de Ucrania, Premio Nacional “Shevchenko” Angelina Shvachka, Artista de Honor de Ucrania Iryna Semenenko
“Fantasía de Hutsul” de A. Dubyna
 
Programa musical del Maestro Mario Stefano Pietrodarchi y quinteto
 
QUINTETO DE CUERDA
1er violín: TARAS YAROPUD
2do Violín: SHEVKET ABLYALIMOV
Viola: OKSANA DARBIN
 
Violonchelo: NATALIA YAROPUD
Contrabajo: DMYTRO TRETIAK
Ennio Morricone: Tres Temas
Nino Rota: Omaggio a F. Fellini
Astor Piazzolla: Soledad
Astor Piazzolla: Adios Nonino
Astor Piazzolla: Oblivion
Astor Piazzolla: Vuelvo al Sur
Nicola Piovani: La Vita e’ bella
Astor Piazzolla: Libertango
 
Homenaje conjunto a Astor Piazzolla por parte del Maestro y los músicos de la Orquesta de la Academia de la Academia Nacional de Música de Ucrania “Tchaikovsky”
 
19.30 - 20.30: Cóctel
 
• Recepción con comida y vinos tradicionales argentinos e italianos.
• TANGO interpretado por Anatolii Yakymchuk, fundador y profesor de "Kote Tango Academy" y Kateryna Kuzmenko
 
AGRADECIMIENTOS
 
• Prof. Maksym Tymoshenko - Rector de la Academia Nacional de Música de Ucrania “Tchaikovsky”
• Prof. Mykhailo Mymryk - Vicerrector
• Prof. Andriy Ivanysh - Director de la orquesta estudiantil de instrumentos folclóricos
• Prof. Josyp Frantz - Director de la orquesta de acordeón
• Sr. Bohdan Filippenko - Director del Estudio de Ópera
• Sra. Larissa Levanova - Directora de conciertos
• Sra. Oleksandra Shevelyova - Maestra de ceremonia
• Sra. Lessia Oliynyk
 
Maestro Mario Stefano Pietrodarchi
 
Mario Stefano Pietrodarchi nació en Atessa el 26 de diciembre de 1980. Comenzó a estudiar acordeón a la edad de nueve años antes de pasar más tarde al bandoneón. De 1993 a 2001 estudió en la Escuela de Música Cívica F. Fenaroli de Lanciano con el M° C. Calista y con el M° C. Chiacchiaretta. En 2007 se graduó con honores en el Conservatorio de Música Santa Cecilia de Roma. En 2006 residió en el Festival de Jazz de Montreal “I colori del mare” con Gabriele Mirabassi y Pietro Tonolo un proyecto de la discográfica EGEA. El 25 de mayo de 2009 tocó en el Coliseo (Roma) con M° Andrea Bocelli, Angela Gheorghiu, Andrea Griminelli y la Orquesta Sinfónica de Abruzzo. El evento “L’alba separa dalla luce l’ombra” tuvo como objetivo ayudar a las víctimas del terremoto de Abruzzo. Fue retransmitido exclusivamente a nivel mundial por RAI 1 y RAI SAT. El 25 de diciembre de 2010 actuó con la Orquesta Giovanile Italiana en el Concerto per la Vita e per la Pace (Concierto por la vida y la paz), retransmitido mundialmente por la RAI en Belén. El 1 de junio de 2011 actuó en la Arena de Verona junto con Erwin Schrott durante las festividades del 150 aniversario de la unificación italiana. El espectáculo fue retransmitido en directo por Rai 1. En 2012 actuó en las ciudades más importantes de Alemania, Reino Unido y Dinamarca y ese mismo año grabó el DVD "Live in Portofino" como invitado especial con Andrea Bocelli. En 2013, actuó como invitado con Andrea Bocelli, Riccardo Cocciante, Pino Daniele y Simona Molinari en el evento "Teatro del Silenzio". El 22 de febrero de 2014 actuó en el Ulker Sports Arena de Estambul junto con Andrea Bocelli. En 2018 grabó “Tango Seasons” para Sony Records, junto a Andrés Gabetta al frente del fantástico conjunto barroco Cappella Gabetta. En 2021 actuó en la Celebración del Centenario de Astor Piazzolla, titulada 'Astor', junto al Ballet de Roma. En 2022, se estrenó en 'The Infamous Ramirez Hoffman' Show, junto a John Malkovich, en los Festivales de Cine de Lisboa y Sintra. Además de actuar frecuentemente en Italia, ha dado conciertos en Reino Unido, Francia, Bélgica, Dinamarca, Croacia, Serbia, Alemania, Estados Unidos, Polonia, Portugal, Finlandia, España, Suiza, Hungría, Canadá, Armenia, Israel, Ucrania, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Turquía, Líbano, Bahrein, Dubai y China.
Fecha de Publicación : 06/06/2024