|
REGRESAR

204° Aniversario de la Independencia Argentina: Mensaje de la Sra. Embajador Elena Leticia Mikusinski

Queridos compatriotas y amigos ucranianos,

Hoy celebramos el ducentésimo cuarto (204°) Aniversario de nuestra Independencia.

Se conmemora la firma de la Declaración de Independencia que tuvo lugar el martes 9 de julio de 1816, en la casa de Francisca Bazán de Laguna, en la capital de la Provincia de Tucumán. Desde el año 1941 fue declarada Monumento Histórico Nacional.

El 9 de julio de 1816, los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en San Miguel de Tucumán, las sesiones se iniciaron a las 14 hs y, a pedido del diputado por Jujuy, Sánchez de Bustamante, se trató el “proyecto de deliberación sobre la libertad e independencia”. Presidía el Congreso de Tucumán el sanjuanino Narciso Laprida.  

Al preguntar el secretario Juan José Paso a los congresales “si querían que las Provincias de la Unión fuesen una Nación libre de los reyes de España y su metrópoli”, los diputados aprobaron por aclamación la propuesta de Paso.

Seguidamente, se proclamó la independencia política de la monarquía española y se renunció a toda dominación extranjera. A continuación, se trascribe el fragmento del acta firmada aquel martes 9 de julio de 1816: "Es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias, romper los vínculos con los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del alto carácter de una Nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli".

El acta establecía, además, que “todas y cada una de las Provincias así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo el seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama”.

El acta establecía, además, que “todas y cada una de las Provincias así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo el seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama”.

A raíz de las restricciones actuales impuestas por la situación originada debido a la pandemia SARS-CoV-2, los invitamos a compartir con nosotros en el perfil de Facebook de la Embajada (https://www.facebook.com/ArgentinaEnUcrania) un programa cultural virtual elaborado minuciosamente, que ofrece un pantallazo de la excelencia y diversidad cultural de la Argentina.

Dicho programa comprende una fugaz recorrida por el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, un concierto de la pianista argentino-ucraniana Martha Argerich en el Teatro Colon, del clarinetista Mariano Rey en la Filarmónica Nacional de Ucrania, del músico argentino de origen ucraniano Chango Spasiuk, de Juan Falú y Andrés Pilar, Susana Rinaldi, Frenkel, Mati Zapata y un número de malambo de Nicolás Correa y Romina García Fleury “Malambo al 2 x 4”.

Finalmente, publicamos dentro del presente saludo el lanzamiento del menú “Independencia Argentina”, vigente hasta el 30 de julio, y preparado especialmente por Antonio Ruíz, Jefe de cocina del restaurante "Rancho el Gaucho" en Kyiv.

 

 

 

Fecha de Publicación : 08/07/2020