La Resolución Nº 255 del Gabinete de Ministros de Ucrania, publicada el día de 3 de abril de 2020, estableció nuevas medidas restrictivas en toda Ucrania con el fin de combatir la propagación del COVID-19.
Según las enmiendas aprobadas, se prohíbe:
- A partir del 6 de abril, permanecer en lugares públicos sin mascarilla o respirador;
- A partir del 6 de abril, el movimiento en grupo de más de dos personas, excepto en casos de necesidad y acompañamiento de niños por sus padres o padres adoptivos;
- Que los menores de 14 años permanezcan lugares públicos no acompañados por sus padres o padres adoptivos;
- Visitas a parques, plazas, plazoletas, parques infantiles, áreas de recreación, parques forestales y áreas costeras, excepto para paseo de mascotas y en caso de emergencia;
- Visitas a las oficinas de instituciones de protección social, organismos e instituciones que prestan servicios sociales, incluyendo instituciones en las que permanecen temporalmente niños;
- Permanecer fuera de las viviendas sin documentos de identificación.
- Abandonar el sitio de observación (aislamiento) sin autorización.
Sometimiento a autoaislamiento para grupos determinados
La citada Resolución Nº 255/2020 establece reglas para el autoaislamiento y observación. El régimen de autoaislamiento será monitoreado por la policía, el ejército, la Guardia Nacional, el Ministerio de Salud, entre otras instituciones estatales.
Quienes deben someterse a autoaislamiento:
-Quienes han tenido contacto con un paciente con COVID-19
-Quienes se han infectado o se sospecha que se han infectado con COVID-19 y no requieren hospitalización;
- Quienes tienen más 60 años de edad, excepto los que toman medidas para evitar la propagación de COVID-19.
El médico tratante de un paciente o una persona sospechosa de estar infectada con COVID-19 determina el término de autoaislamiento sobre la base de los estándares del sistema de salud.
En caso de obligación de autoaislamiento, la persona debe indicar su lugar de autoaislamiento e información sobre sus medios de contacto (número de teléfono), información breve sobre su estado de salud y enfermedades crónicas en el momento del autoaislamiento (con el consentimiento de la persona).
En caso de proporcionar información falsa sobre el lugar de su aislamiento, información falsa sobre los medios de contacto, el incumplimiento del régimen de autoaislamiento, la persona será sometida a responsabilidad administrativa y, en caso de violación del régimen de autoaislamiento, si tuviera consecuencias graves, incluida la muerte de terceros, a responsabilidad penal.
Las personas que tienen obligación de realizar autoaislamiento pueden enviar su propia información a la aplicación móvil del portal web unificado de servicios electrónicos del Estado, siempre que exista dicha posibilidad técnica.
Asimismo, están obligadas a permanecer permanentemente en su lugar de autoaislamiento, y a abstenerse de contactar con otras personas, excepto aquellas con quienes conviven.
Por último, y excepto aquellas con COVID-19, si han declarado su incapacidad para ser asistidas durante el período de autoaislamiento por otras personas, pueden visitar locales de comercio de alimentos, productos de higiene, medicamentos y suministros médicos que se encuentren a no más de 2 kilómetros del lugar de autoaislamiento, sujeto al uso de equipo de protección personal, incluidos respiradores o máscaras protectoras sin válvula de exhalación.
Sometimiento a aislamiento obligatorio/hospitalización para grupos determinados
Asimismo, la citada Resolución establece el aislamiento obligatorio u hospitalización por un período de 14 (CATORCE) días para los siguientes grupos:
- Personas que han optado por una hospitalización voluntaria y observación en una institución de aislamiento debido a la incapacidad de cumplir con los requisitos del autoaislamiento.
- Personas que han violado dos veces las condiciones del autoaislamiento.
- Personas que han tenido contacto con pacientes o que tienen signos de infección con COVID-19 y se niegan a someterse a un examen médico;
- Personas que cruzan la frontera estatal.