|
REGRESAR

SEMANA DEL MALBEC EN UCRANIA

Malbec en Argentina

El Malbec, cepa emblema del vino argentino, proviene inicialmente del Sudoeste de Francia, y llegó a la Argentina en 1853 de la mano del francés Michel Aimé Pouget (1821-1875), un agrónomo contratado por Domingo Faustino Sarmiento –Presidente de la República Argentina entre 1868 y 1874 y prócer con un destacado legado en el ámbito educativo– para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza.

Con 43.000 hectáreas plantadas, el Malbec es la variedad más cultivada en Argentina, superando ampliamente las superficies cultivadas en otros países tales como Chile (6.000 hectáreas), Francia (5.300), Sudáfrica (4.000), Nueva Zelanda (80) y Estados Unidos (45). Asimismo, el Malbec explica el 19% de las hectáreas cultivadas con viñedos en la Argentina. Las principales provincias donde se produce el Malbec en Argentina son Mendoza, San Juan, Salta, La Rioja y Neuquén. Como característica distintiva, el Malbec argentino cuenta con un promedio de 3.000 horas de sol al año, lo que le confiere características diferenciadas y especiales.

Exportaciones de Malbec Argentino al Mundo

Las exportaciones argentinas de Malbec alcanzan los 500 millones de USD anuales, representando más del 60% de las exportaciones argentinas de vinos. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, China, México, Suiza, los Países Bajos y Alemania.

"Malbec World Day": "Elegance doesn´t need perfection"

Cada 17 de abril se celebra el "Malbec World Day" (MWD), una iniciativa global creada por Wines of Argentina, que busca posicionar al Malbec argentino en el mundo y celebrar el éxito de la industria vitivinícola argentina. La primera edición del "Malbec World Day" se realizó el 17 de abril de 2011.

Desde entonces, el MWD se convirtió en un acontecimiento histórico en la promoción del vino en el mundo, y hoy forma parte de un calendarlo de festejos de alcance internacional, logrando una gran trascendencia en cada una de sus ediciones. En 2018, más de 120 eventos tuvieron lugar en casi 100 ciudades de 60 países para rendir homenaje a la cepa insignia de Argentina.

Para este noveno año, los festejos del Malbec se realizaron bajo la consigna: "Elegance doesn´t need perfection". Un vino elegante se define por su refinada calidad, sus rasgos de nobleza y por su marcado equilibrio; es aquel que transmite una amplia gama de sensaciones sugerentes a través del olfato y las papilas gustativas. Hoy se busca un equilibrio para obtener texturas únicas, frescura perceptible y una variedad aromática dentro de una combinación múltiple y exclusiva de colores, sabores y texturas.

El Malbec transita hoy su mejor momento: la producción crece día a día y constantemente surgen nuevos vinos y bodegas. Es líder en volumen, calidad y exportaciones, gracias a que los enólogos ya no buscan hacer vinos perfectos, sino expresar el terroir y las características particulares de cada zona, reflejando la variabilidad de climas y suelos. Es así como se pone de manifiesto la verdadera identidad del vino y es allí donde radica su elegancia.

Semana del Malbec en Ucrania

Por noveno año consecutivo, la Embajada de la República Argentinaen Ucrania se unió a la celebración del "Malbec World Day". Este año, por primera vez las múltiples actividades organizadas conjuntamente con importadores ucranianos de vinos argentinos y restaurantes se encontraron orientadas al público en siete magníficos eventos con la asistencia de autoridades locales, empresarios, importadores, sommeliers, y representantes de la prensa. Se contó con la participación del destacado sommelier argentino, egresado y profesor de la prestigiosa escuela WSET (Wine & Spirit Education Trust) de Londres, y Director de cava de la vinoteca "Les Grands Chais Monegasques" del principado de Mónaco, Sr. Emiliano Stratico.

El Sr. Stratico se encuentra en la etapa final de sus estudios para acceder al título de "Master of Wine", en el "Institute of Masters of Wine" del Reino Unido. Dicha calificación es considerada en la industria como uno de los más altos estándares de conocimiento profesional y excelencia existentes en la actualidad. El Sr. Stratico ofreció clases magistrales y exclusivas en las que se realizó una degustación de diversos Malbec argentinos, y brindó su asesoramiento para asegurar un auténtico maridaje con dichos vinos.

Durante una semana, se realizaron las siguientes degustaciones de Malbec y clases magistrales en restaurantes y vinotecas de Kiev: En la Residencia Oficial de la Sra. Embajador ante Ucrania -22/04-; en la Escuela de Sommeliers "Master-Klass" -23/04-; en las Boutiques de vino “Wine Time” -23/04- y "Good Wine" -25/04-; en los Restaurantes "Veranda" -24/04-, el "Rancho El Gaucho" -24/04- y "Argentina Grill" -25/04-) Asimismo, contamos con la participación de 10 bodegas argentinas -Alta Vista, Andeluna, Callejón del Crimen, Familia Falasco, Vallisto, Luigi Bosca, Kaikén, Noemia, Salentein y el Grupo Peñaflor- a través de 24 diferentes etiquetas de Malbec, un verdadero récord para los eventos organizados por esta Embajada durante esta semana.

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todas las bodegas participantes de este evento. En 2018, las exportaciones argentinas de vinos a Ucrania superaron los 1,7 millones de USD en 2018. En 2017, dichas exportaciones habían alcanzado los 0,8 millones de USD, registrándose un aumento muy considerable.

La Semana del Malbec en Ucrania es un esfuerzo que la República Argentina realiza para promover sus exportaciones y continuar consolidando la presencia nuestra cepa insignia en el mundo.

Resumen audiovisual de las actividades:

En la Residencia Oficial de la Sra. Embajador ante Ucrania -22/04-

En la Escuela de Sommeliers "Master-Klass" -23/04-

En la Boutique de vino “Wine Time” -23/04-

En el Restaurante "Veranda" -24/04-

En el Restaurante "Rancho El Gaucho" -24/04-

En el Restaurante "Argentina Grill" -25/04-

En la Boutique de vino "Good Wine" -25/04-

 

 

 

 

 

 

Fecha de actualización: 11/03/2020