|
REGRESAR

¨MIÉRCOLES DE CINE ARGENTINO¨: Programa “Grandes Directores del Cine Argentino” - Ciclo Juan José Campanella

La Embajada de la República Argentina en Ucrania
tiene el agrado de invitarlos
a participar de los ¨Miércoles de Cine Argentino¨
Programa “Grandes Directores del Cine Argentino”

Ciclo Juan José Campanella 

 

Hay discusiones que duran toda una vida. Y la de Juan José Campanella arrancó en 1982, en su debut como director de cine. Fue con una película que se llamó “Victoria 392”  y nunca se estrenó de manera comercial, pero sí se vio en la escuela de cine donde el joven Campanella, que entonces tenía 23 años, estudiaba. Parece que aquella proyección causó cierto revuelo: mientras todos sus compañeros se enroscaban en historias lentas y querían ser el Jean-Luc Godard de esa París hablada en castellano que entonces pretendía ser Buenos Aires,Campanella tenía otro dilema: ¿a qué película debería parecerse la suya? Los modelos eran ¿Y dónde está el piloto? y Juego sucio, dos comedias que fueron exitazos de taquilla de inicio de los 80. Al final, Campanella se dejó tentar por ¿Y dónde está el piloto? y logró aquello que sería su marca durante casi toda su carrera: conexión con el público y cierta mirada desconfiada de los eruditos del cine. En este caso, sus compañeros.
"En la escuela de cine, yo era el aparato (“nerdie”) al que le gustaban las películas cómicas", recuerda hoy Campanella, casi treinta años después, con cuatro éxitos en su filmografía – “El mismo amor, la misma lluvia”(1999), “El hijo de la novia” (2001), “Luna de Avellaneda” (2004) y “El secreto de sus ojos” (2010, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera ) y aquella tensión con la crítica un poco aplacada, pero aún vigente. Las discusiones que en los inicios tenía con sus compañeros en la escuela de cine se trasladaron, con argumentos similares, a un enfrentamiento en algún momento virulento con los críticos de El Amante, una revista de cinéfilos que disfruta combatiendo películas populares. Quintín, uno de sus fundadores, escribió que El secreto de sus ojos era "una obra sentimental y despareja al servicio de una idea del cine anticuada y una concepción del mundo esquemática", y en ese ataque se resumen otros tantos que recibió Campanella.

“Si vos querés hacer “la gran Andy Warhol” de filmarte ocho horas durmiendo, perfecto, es tu guita, tu tiempo. Si te gusta, genial. Andá a verla y vela tres veces. No me enojo con vos. Pero no te enojes conmigo porque a mí me gusta ver algo que me sorprenda, que me apasione, que me atrape…”.

(Fuente:http://www.conexionbrando.com/1332446-juan-jose-campanella-la-tercera-dimension-del-exito)

Miércoles 7 de septiembre a las 18:30 horas
en la Casa Argentina
(calle Ivana Fedorova, 12, 2do piso)

Proyección de la película
“El secreto de sus ojos” (2009)
(Oscar a la mejor película extranjera 2010)


 

Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=GcHkTSqeGoU

Miércoles 14 de septiembre a las 18:30 horas
en la Casa Argentina
(calle Ivana Fedorova, 12, 2do piso)

Proyección de la película
“El mismo amor, la misma lluvia” (1999)


 

Una hermosa historia de amor y desencuentros entre el escritor Jorge Pellegrini y la joven y bella Laura con el trasfondo del fin de la última dictadura militar en Argentina. 

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=FmkgidilUbw

Miércoles 21 de septiembre a las 18:30 horas
en la Casa Argentina
(calle Ivana Fedorova, 12, 2do piso)

Proyección de la película
“Metegol” (2013)


Amadeo vive en un pueblo pequeño y anónimo. Trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Su rutina sencilla se desmorona cuando Párpados, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la única derrota que sufrió en su vida. Con el metegol, el bar y hasta su alma destruidas, Amadeo descubre algo mágico: los jugadores de su querido metegol hablan ¡y mucho!. Juntos se embarcarán en un viaje lleno de aventuras para salvar a Laura y al pueblo y en el camino convertirse en un verdadero equipo. Pero, ¿hay en el fútbol lugar para los milagros?

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=VWJCMsPwtxg

Miércoles 5 de octubre a las 18:30 horas
en la Casa Argentina
(calle Ivana Fedorova, 12, 2do piso)

Proyección de la película
“El hijo de la novia” (2001)
(Candidata al Oscar a la mejor película extranjera 2002)

A los 42 años Rafael está teniendo una crisis. Vive bajo la sombra de su padre, se siente culpable por nunca ir a visitar a su anciana madre, su exmujer le recrimina que no pasa suficiente tiempo con su hija y todavía tienen pendiente comprometerse con su novia. Un ataque cardíaco lo reúne con un amigo de la infancia, Juan Carlos, quién lo ayuda a reconstruir su pasado y mirar al presente desde una nueva perspectiva.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=KFgrCEQYPuY

 

Miércoles 19 de octubre a las 18:30 horas
en la Casa Argentina
(calle Ivana Fedorova, 12, 2do piso)

Proyección de la película
“Luna de Avellaneda” (2004)


“Luna de Avellaneda” trata de un emblemático club de barrio que ha vivido en el pasado una época de esplendor y que en la actualidad se encuentra inmerso en una crisis que pone en peligro su existencia. Al parecer, la única salida posible es que se convierta en un casino, nada más alejado de los ideales y de los fines de sus fundadores en la década de 1940: un club social, deportivo y cultural.

Román Maldonado (Ricardo Darín), junto a Amadeo Grimberg (Eduardo Blanco) y Graciela (Mercedes Morán) lucharán por la supervivencia del club. Paralelamente se relata la crisis matrimonial que vive Román con su mujer Verónica (Silvia Kutika), el inestable romance entre Amadeo y Cristina (Valeria Bertuccelli), la nueva profesora de danza del club, y los problemas de Graciela con su ex-marido.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=B2ZnKwQA33U

 

Nota importante:

La capacidad de la sala es limitada.
Se solicita confirmar su presencia a partir del jueves anterior a cada proyección individual, respondiendo a este correo electrónico o llamando al teléfono 044-238-69-22*110/108.

 

 

 

Fecha de actualización: 30/08/2016